LOS JÓVENES DE LA ÉLITE (Marie Lu)
Cuando entré a la librería, no tenía en mente qué libro comprar y empecé mi búsqueda. Había varios títulos que me llamaron mucho la atención, pero entre todos, "Los jóvenes de la Élite" me dejó hipnotizado. Lo compré muy entusiasmado.
Llegué a casa, me desconecté del mundo y me sumergí en Kenettra.
El libro empieza con la condena de Adelina Amouteru quien es una malffeto con poderes sobrenaturales que es perseguida y capturada por los Inquisidores del reino de Kenettra. Ella y otros malffetos son producto de una enfermedad llamada La Fiebre de la sangre, que mató a muchos adultos y dejó a varios niños con marcas y cicatrices físicas, además de poderes que, el reino considera una amenaza y mala suerte.
Antes de su ejecución, aparecen los Jóvenes de la Élite y logran salvarla. Entonces, empezará un largo camino para que ellos le enseñen a Adelina a manejar y controlar sus poderes para el bien de la sociedad, pero Adelina es una chica cuyo pasado la desorienta y la arrastra hacia la oscuridad, de la cual se alimenta. Preocupados los Jóvenes de la Élite por este problema, tratan de encaminarla hacia el lado de la luz, mientras ella se va llenando de oscuridad, trayendo consigo desconfianza, inseguridad, muertes, peleas y sobre todo traiciones que pondrán en riesgo su vida y la de sus compañeros.
Mientras el reino sigue en la caza y el asesinato de más malffetos, Adelina y sus amigos tratarán de hacer justicia. Llevada por el odio, cometerá un grave error que terminará rompiendo todo lo construído hasta ahora y eso le costará caro.
Ella luchará y destruirá a todo aquel que se interponga en su venganza, incluso hacia los que un día, le dieron su amistad.

OPINIÓN:
El libro ha llegado a cubrir todas mis expectativas y mucho más. Es una historia nueva que no sigue el mismo patrón de siempre. Está narrada por tres personajes (Adelina Amouteru, Raffael Laurent Bessette, Teren Santoro) y le dan una visión más panorámica a la historia. Los personajes y los vínculos emocionales bien formados, así como los miedos y traumas bien desarrollados a tal punto que el lector llega a sentirlos como suyos. El lugar donde se desarrolla la historia es un reino ficticio cuya estructura de poder está bien marcada de mano de sus reyes que tienen sus propios miedos y ambiciones, priorizando sus objetivos personales, antes que el amor.
Las peleas bien estructuradas y elaboradas, como la trama en general. Ésta es una de esas historias donde no sabes qué es lo que pasará en el siguiente capítulo y que es contada, por primera vez, por una villana y no por una heroína.
El final inesperado. A decir verdad, yo tuve que leer el capítulo dos veces para ver si no me equivoqué jajajajaja.
En pocas palabras, muy recomendada.
Si ya lo leíste, cuéntame qué te pareció.
Si aún no lo lees, vaya a la librería y compre el libro de una vez.

VALORIZANDO EL LIBRO:
- Puntaje: 8/10.
- Portada: Buena.
- Trama: Original.
- Continuación: La sociedad de la Rosa.
- Me encariñé con el personaje: Si XD


EL AUTOR
Sabías que... Marie Lu pensó en algún momento de su vida ser abogada, pero siempre se sintió atraída por las letras y terminó escribiendo historias juveniles con las cuales alcanzó fama internacional.
