ESCRITO EN EL AGUA (Paula Hawkins)

02.09.2017

La novela "La chica del tren" estaba por todos lados: Instagram, Facebook, Twitter, en la sopa, etc. Y la verdad es que no sabía de qué trataba y tenía ganas de leerla, pero no se pudo. Cuando supe que la misma autora había publicado un nuevo libro, no dejé escapar la oportunidad, pues debía leerla. Se venía mi cumpleaños y le pedí a mi amiga del trabajo, Paola, que me lo regalara y qué creen... ¡Me lo regaló! Apuesto que quisieran tener amigas como las mías jajajaja.

Llegué a casa, me desconecté del mundo y me sumergí en Beckford.

Jules Abbott es una mujer cuyo pasado la atormenta todos los días y se vuelve más intenso cuando su hermana Nel trata de comunicarse con ella, pero Jules no da su brazo a torcer y entierra todos sus traumas junto con su hermana. Ahora, Nel ha muerto en extrañas circunstancias y deja sola a su hija adolescente, que necesita de su tía.

Jules tiene que volver a desenterrar todo el pasado y todos sus miedos, y se ve obligada a regresar a Beckford, un pequeño pueblo rural, que es el lugar donde pasó su infancia y donde le marcaron el alma. Ella tendrá que lidiar con su sobrina cuyo carácter será su verdadero reto. Además, con vecinos y enemigos de Nel, que todo el tiempo la están persiguiendo u observando. Todos ellos guardan un secreto relacionado a la muerte de su hermana, pero no solo eso, sino que de todas las muertes que se han dado en el mismo lago donde Nel se suicidó o la mataron.

Mentiras, traiciones, verdades ocultas y misterio es lo que esta ciudad tiene. Jules tendrá que vencer sus propios temores, para comprender los de su hermana y descubrir qué pasó realmente con ella. Para saber si ella saltó o la mataron. 

OPINIÓN:

A decir verdad, la novela tiene muy buena trama y pinta. Cuando yo leí la sinopsis pensé que sería una de esas novelas que nunca podría olvidar, pero me decepcionó totalmente. Si bien es cierto que la trama es buena, el desarrollo del libro resultó aburrido. La historia es contada por muchos personajes (como 6 aproximadamente) y eso me confundió mucho. Estuve muchos capítulos tratando de comprender quién era quién y a veces, nada tenía sentido. Estoy seguro que, la autora quiso confundir al lector con varias teorías sobre la muerte de Nell About, pero terminó enredándome.

Sin embargo, las verdades ocultas si me resultaron interesantes, así como la memoria engañosa y la vulnerabilidad de la mujer fueron bien contadas y la autora usó los escenarios correctos. Debo confesar que, los miedos y los temores de algunos personajes fueron bien contados e hilados, a tal punto de, a veces, sentirme como ellos, pero de ahí, no más.

La muerte de Nel, que supuestamente es el tema principal, se vio opacado por otra muerte que no tenía nada que ver y a la cual se le atribuyen casi la mitad del libro. Y eso me aburrió.

El final predecible. A decir verdad, no me gustó mucho.

VALORIZANDO EL LIBRO:

  1. Puntaje: 6/10.
  2. Portada: Buena.
  3. Trama: Original.
  4. Continuación: No.
  5. Me encariñé con el personaje: No  :'(

EL AUTOR

Sabías que... Paula Hawkins comenzó a escribir novelas románticas con el seudónimo Amy Silver sin alcanzar fama mundial, hasta que cambió la temática de sus novelas y entonces empezó a escribir "La chica del tren" con lo cual se volvió en una de las escritoras más famosas del mundo.

© 2017 Blog de lectura. Hecho a tu medida por Jonathan Mariñas
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar